I Jornada Académica de Conapafas
Lima.
(Prensa/Eduproject). El
pasado mes de enero se realizó en las instalaciones del Auditorio «Alberto
Andrade Carmona», recinto perteneciente al Congreso de la República del Perú,
la I Jornada Académica de CONAPAFAS, evento que reunió a un selecto grupo de
especialistas para tratar temas de relevancia en el ámbito educativo
nacional. El congresista Dr. Julio Rosas
Huranga fue
el anfitrión principal y encargado de inaugurar la sesión. En sus palabras
resaltó el rol de la familia en la formación de valores de los niños y niñas;
así como manifestó su preocupación por la promoción de eventos artísticos que
estimulan los antivalores. Luego el Educador Gregorio Durand Aguilar,
Presidente de CONAPAFAS precisó en sus palabras de bienvenida, el compromiso de
su organización por propiciar una educación de calidad, impulsando la creación
de una Escuela de Padres en cada colegio del Perú así como la formación de
tutores para reducir los problemas existentes en nuestro sistema educativo. La
Dra. Peregrina Morgan Lora, Presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc de SINEACE y la MS.
Verónica Alvarado Bonhote,
Coordinadora de Monitoreo de SINEACE, presentaron un resumen de la
extraordinaria gestión que vienen realizando desde su institución para
certificar y acreditar a instituciones y personas con el objetivo de elevar la
calidad de la Educación Peruana. El Prof. Rafael Martínez Campoblanco, Gerente
General para el Perú de la Universidad URBE Internacional, presentó una
conferencia magistral sobre Innovación Educativa, en la cual resaltó una
realidad diferente para maestros y estudiantes, debido al uso de las Nuevas Tecnologías
de Información.
Luego,
el Ing. Marco Lazo Guerrero, Director General de COMMIT, presentó una
conferencia magistral sobre Big Data en el Sector Educación, resaltando su
importancia en la toma de decisiones tanto para las organizaciones privadas
como para el Gobierno Central. El Sociólogo Jorge Marcos Martínez, Presidente y
CEO de EDUPROJECT INTERNACIONAL dictó la conferencia magistral «Hablemos de
Bullying», destacando la relevancia del tema en un mundo donde la violencia
impera tanto en la escuela como en la sociedad en general, razón por la cual
debe ponérsele especial cuidado por parte de los organismos que rigen esta
materia. El Sociólogo Martínez anunció como primicia que para el mes de julio,
el Perú será sede del I Congreso Internacional de Violencia
Escolar: Resolviendo los conflictos en Aula. Para la Clausura del Evento se presentó
el Ex Ministro de Educación, Dr. Carlos Malpica Faustor, ofreciendo sus conclusiones personales.
Enfatizó la importancia de eventos como éste, en especial porque están
orientados a los padres y madres de familia por el rol tan determinante que
tienen en la formación de sus hijos y por su participación activa como miembros
de la Comunidad Educativa en general.
Como
comentario final, vaya nuestro agradecimiento al Sistema de Medios del Congreso
de la República del Perú (TV, Radio, WEB) por la transmisión total del evento y
a Ernesto Montellanos
Corzo (GLOBAL BUREAU CONSULTING) por el material fotográfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario